Francisco Perez Solis Mi casa me dice "no me dekes,porque aquí mora tu pasado".Y el camino me dice "ven y sígueme,porque soy tu futuro".Y yo digo,tanto a mi casa como a mi camino "yo no tengo pasado, ni futuro. Si me quedo aquí,hay un deseo de marcharme,en mi estancia; y si voy allá,hay un deseo de estancia en mi partida...sólo el amor y la muerte transforman todas las cosas
MCarmen Calderón Berrocal En realidad todo es uno, casa y pasado en realidad es lo que uno es; camino y futuro, en realidad es el amor que se le pone a las cosas. La muerte no es pasado sino que está constantemente actualizada en el presente y supone cambio, etapa nueva, pero no dejar de existir, sino hacerlo de otra forma. El caso es que hay que entender la VIDA como una trayectoria y un CAMINO DE PERFECCIÓN, y el AMOR es lo que da el SER, que es ENERGÍA, la más alta cualidad vibratoria electrónica la tiene el AMOR en el más puro estado, que es lo que da origen a la vida. El SER es el que o lo que ES y esto lo es por SIEMPRE, no hay muerte pues, sino cambio de etapas.
- Francisco Perez SolisTotalmente de acuerdo,es un camino,infinito,lleno de etapas,y cuanto más ligeros caminemos,mejor...me recuerda un proverbio sufí...todos vamos subiendo hacia la cumbre del deseo de nuestro corazón.Si tu vecino,al subir,te roba tu talega y tu bolsa,y con ello agrega peso a su carga,debes tener piedad de él.Porque la subida será más ardua para su carne,y la carga alargará su camino.y si tú,en tu ligereza,ves que jadea ese ladrón,y que su carne flaquea al subir,ayúdalo un poco,así tu serás más veloz
- MCarmen Calderón Berrocal Pero amigo mío eso es tremendamente difícil. Es muy duro aguantar agravios enormes y encima ayudar a tu enemigo. No creo haber llegado a ese estado de perfección, aunque no partiéndole la cara al enemigo, muchas veces ya se lo está ayudando. Lo malo es que suele no reparar en ello, sólo repara si se la partes. Toda la vida es un ir y venir entre D. Quijote y Sancho. Pero como mi amiga Teresa De Cepeda y Ahumada decía, la vida es un "camino de perfección". Y a veces te instalas en el "muero porque no muero" de impotencia ante las injusticias.
«Cualquier persona con sentido común, recordará que la visión puede ser turbada de dos modos y por dos causas distintas, que son cuando uno pasa de la luz a la oscuridad o en el caso contrario cuando uno pasa de la oscuridad a la luz; y, si recordamos que esto ocurre igualmente con el alma, cuando veamos a una de ellas sumida en este tipo de turbación, incapaz de distinguir cualquier objeto, no nos echaremos a reír neciamente, antes al contrario nos preguntaremos si tal vez, falta de costumbre, no se hallará cegada debido a que llega de un lugar más luminoso o, por el contrario, surgiendo de una opaca ignorancia hacia la luz del conocimiento, puede que se encuentre cegada por una luminosidad inesperada para ella. En éste último caso, nos regocijaremos por su forma de vivir y de sentir; en el otro, lo lamentaremos con ella, y si se nos ocurre reír será más bien con una cierta indulgencia hacia aquella alma que ha descendido del dominio de la luz...» Platón - La Repú...