Ir al contenido principal

Estupidez y poder

 
Estupidez y poder

Los estúpidos influyen sobre las personas con distinta intensidad. Algunos estúpidos causan sólo perjuicios limitados, pero hay otros que llegan a ocasionar daños terribles, no a uno, sino a comunidades enteras. La capacidad de hacer daño que tiene un estúpido depende de dos factores:

1 - El factor genético. Algunos heredan dosis considerables del gen de la estupidez, y gracias a esa herencia, pertenecen desde el nacimiento a la elite de ese grupo.

2 - La posición de poder o autoridad que el estúpido ocupa en la sociedad.

Entre los burócratas, generales, políticos y jefes de Estado se encuentra el más selecto porcentaje de estúpidos, cuya capacidad de hacer daño al prójimo, ha sido y sigue siéndolo, peligrosamente potenciada por la posición del poder que ocupan. No hay que olvidar a los prelados, desde el Papa, Obispos y Príncipes de la Iglesia, hasta el más insignificante cura de aldea o religioso de clausura.

¿Cómo es posible que estas personas estúpidas lleguen a alcanzar posiciones de poder?

Las clases y las castas fueron las instituciones sociales que permitieron el flujo constante de personas estúpidas a puestos de poder en la mayoría de la sociedad preindustrial. En el mundo moderno, industrializado, globalizado, informatizado y celularizado (móviles, smartphones, etc) hasta la demencia, las clases y las castas ya casi no tienen importancia. Ese lugar ha sido ocupado por los PARTIDOS POLÍTICOS, la BUROCRACIA y la DEMOCRACIA.

En el seno de un sistema democrático, las elecciones generales son el instrumento contundente y de enorme eficacia para asegurar el estable mantenimiento de esa fracción x de estúpidos entre los poderosos.

Hay que recordar que, según la Segunda Ley, la fracción x de personas que votan son estúpidas, y las elecciones les brindan una magnífica ocasión de perjudicar a todos los demás, sin obtener ningún beneficio a cambio. Estas personas cumplen su objetivo, contribuyendo al mantenimiento del nivel x de estúpidos entre las personas que están en el poder.

De "Allegro ma non troppo"_Carlo M. Cipolla

Entradas populares de este blog

La Luz y la Oscuridad

  «Cualquier persona con sentido común, recordará que la visión puede ser turbada de dos modos y por dos causas distintas, que son cuando uno pasa de la luz a la oscuridad o en el caso contrario cuando uno pasa de la oscuridad a la luz; y, si recordamos que esto ocurre igualmente con el alma, cuando veamos a una de ellas sumida en este tipo de turbación, incapaz de distinguir cualquier objeto, no nos echaremos a reír neciamente, antes al contrario nos preguntaremos si tal vez, falta de costumbre, no se hallará cegada debido a que llega de un lugar más luminoso o, por el contrario, surgiendo de una opaca ignorancia hacia la luz del conocimiento, puede que se encuentre cegada por una luminosidad inesperada para ella. En éste último caso, nos regocijaremos por su forma de vivir y de sentir; en el otro, lo lamentaremos con ella, y si se nos ocurre reír será más bien con una cierta indulgencia hacia aquella alma que ha descendido del dominio de la luz...» Platón - La Repú...

“El secreto de la felicidad es la libertad. El secreto de la libertad es el coraje”

La libertad es la capacidad de actuar conforme a los dictados que tú mismo te propones, sin dejar lugar a interferencias; es capacidad de actuar conforme a lo que nos diga nuestro raciocinio, es actuar de acuerdo con nuestro propio yo, nuestro verdadero ser, nuestros valores propios y universales, capacidad de respuesta a la verdad, al bien, al valor, a la integridad… Todo esto está condicionado porque el humano fundamentalmente es un ser social, vive en sociedad y por tanto ha de ajustarse a unos condicionamientos que lo limitan. La libertad individual termina en el mismo punto donde empieza la del prójimo, hay que contemporizar, recortar derechos, recortar libertades en función del bien social. Recortes que el sujeto puede hacer conscientemente, pero también de forma inconsciente, el individuo está condicionado por su ser social y se ha de atener a las reglas del juego social. Lo que lleva implícito una pérdicd...

¿Profetas en su propia tierra?

“Jesús les decía “Ningún profeta es tenido en poco, sino en su patria y entre sus parientes y en su familia.” Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de que a algunos enfermos les impuso las manos y los curó”. Esta imposibilidad de hacer milagros, no viene de que no tenga ya poder para ello… sino que se relaciona con la falta de Fe. El milagro supone la Fe, necesaria para comprenderlo, para recibirlo.